Australia,  Trabajo muy duro como un esclavo

Guía para sobrevivir a un trabajo de fábrica (parte II)

GUÍA PARA SOBREVIVIR A UN TRABAJO DE FÁBRICA – PARTE II

(¿Ya leyeron la parte 1? ¿No? Pues aquí les va soquetes: Guía para sobrevivir a un trabajo de fábrica parte 1.)

¡Hola, soy Angie! Tal vez me recuerden de películas como “Esta anomalía en mis dedos será efímera”, “Oh, este dolor nunca lo había experimentado” y “El dulce sonar de mis articulaciones”. Hace casi un mes del último día off. Pero qué plato, QUÉ PLATO SEÑORAS Y SEÑORES. Qué plato releerme sufriendo por sólo 7 días de trabajo en una semana de 79 horas laborales. Ahora cargo en mi haber una increíble semana de 87 horas. Lo conté mil veces porque me resulta muy… ¿cómo decirlo? Increíble. O sea. 87 horas. Habiendo tenido un break de una hora en el medio, eso significa que varios de esos 7 días estuve más de 14 horas adentro de la fábrica. Salir de la casa a las 6:45 am y volver a las 11 de la noche. ¿No es re divertido y espectacular? *tipea mientras le titila un ojo y la sonrisa psicópata le brota sólo en la comisura del labio izquierdo*. Ji ji. Ahhh, qué plato.

Pero acá estoy, “aprovechando” este día off para actualizar este blog DE MIERDA QUIÉN CARAJO ME MANDÓ, no mentira. Pero quiero estar full al pedo *empieza a llorar*. Ayer que fue el primer día off tuve que lavar la ropa, lavarme el pelo, ir a buscar agua potable a la fábrica y cocinar para una semana. Hoy, acá estoy, escribiéndoles. MANGA DE RATAS POR QUÉ LES GUSTA LEERME (?). Ay, quiero llorar en serio. No recuerdo la última vez que no hice nada. Desde mayo de 2012 que no tengo vacaciones the real porque si no tengo un laburo afuera, tengo trabajo online. MI POBRE CUERPO CHABÓOONNNNN. Bueno basta de llorar, literal y metafóricamente, y aquí… *llora mientras golpea la mesa acongojada* les— sob—- traigo la segund— segunda… p… sobBUAHHH… parte de cómo so— sobrevivir a un… cof cof *se seca un moco*… ejem… trabajo de fábrica.

Guía completa para sobrevivir a un trabajo de fábrica, parte II

Tener un parter que los apañe en la locura

Ahora que encontré a mi amiga chilena que es prácticamente igual que yo (en lo mental) no hay trabajo que no podamos hacer. Tener un partner que llore y se cuestione renunciar todo el tiempo como vos, para después en realidad sacrificarse y hacer todo tipo de trabajo, es indispensable. La única forma de sobrevivir a un trabajo de éste estilo es cagarte de risa de lo triste que es en realidad. Es tener la capacidad de reírte para no llorar. Y lo digo en el más literal de los sentidos. Si no te cagás de risa de lo espectacular que es despertarte a las 6 am y volver a tu casa a las 12 del otro día después de haber estado metida en un freezer moqueando del frío y con los pies congelados por no poder moverte, no la hacés. Si no te reís de lo ridícula que te ves usando la ropa de fábrica, no la hacés. Lxs que hayan trabajado en freezer me entenderán. En Nueva Zelanda usé un atuendo similar cuando trabajaba en la fábrica de carne, pero éste es el mejor. Un día prometo sacarme foto. El protector que llevamos en la cabeza nos hace acordar a la vieja de GOT, la abuela de la Margaret, pero cómo no nos acordamos su nombre, apodamos al atuendo “El Margaret”, y los días que sabemos que vamos a estar paradas sin movernos nos recordamos mutuamente “Hoy doble Margaret”, no vaya a ser cosa que entremos al freezer con solo una protección en las orejas.

Tener una meta lógica que justifique el sacrificio

De lo contrario, no solo les pueda jugar en contra mentalmente, sino que además no valdría la pena. Estos trabajos tan monótonos, largos y repetitivos te cagan el cuerpo. A veces, indefinidamente (todos se tocan el huevo izquierdo y/o la teta izquierda, según corresponda, para que no me pase). Entonces, si no tenés una razón fuerte para hacerlo, no lo hagas. Mi única razón es económica. Es plata rápida. Ahora, no es plata fácil, porque me estoy sacando la chucha. No, me estoy rompiendo el orto. “Sacando la chucha” suena tierno y no quiero que suene tierno porque ME ESTOY ROMPIENDO EL ORTO. Si no tienen una buena razón para romperse el orto, no lo hagan, hay otras mil formas de ahorrar.

Descansar lo menos posible (?)

No mentira. No así. Pero tengo un amigo que el otro día me dijo “es mejor cuando no tenés días off así no te acordás lo linda que era la vida” y… no sé qué es peor. Algo de razón le encuentro. Ahora que tuve dos días off, no sé cómo voy a hacer para arrancar a trabajar mañana. No me acordaba lo que era tener “tiempo libre”. A ver, obviamente el cuerpo necesita descansar. Las articulaciones necesitan dejar de hacer esos movimientos, pero, al mismo tiempo el cuerpo se acostumbra y una vez que agarramos ritmo, está bueno seguir. Mi recomendación en este caso, igual, es puramente apuntada a lo mental. No se distraigan del objetivo y aprovechen que “ya están en el baile”. No, para qué darle color eufemístico… aprovechen que “ya están trabajando” y sigan trabajando sin parar MALDITOS ESCLAVOS. A todxs nos funcionan cosas distintas. A mí en particular me funciona más explotarme intensamente que ahorrar lento a largo plazo.

Hacerlo sólo si estamos preparados

Esto sería un resumen de todo lo anterior pero un trabajo de este estilo no es para cualquiera. No es que me quiera hacer la capa bancadora de explotación auto-impuesta pero… soy alta bancadora de explotación auto-impuesta *con las manos temblorosas intenta ponerse unos lentes negros mientras gesticula cara de campeona total, pero la mano no soporta el peso de los lentes, que caen al suelo y se rompen* *observa la situación mientras empieza a hacer pucheros y rompe en llanto mientras intenta esconder la cara en sus manos* *las manos no soportan el peso de su cara así que no le queda otra que llorar a cara abierta*.

Los que me leen hace rato saben que cargo varios problemas de autoestima y me creo buena para nada. Eso conlleva a que siempre piense que si yo puedo hacer algo, entonces cualquiera puede hacerlo. Hace unos años conocí en persona gente que no soportaba más de dos días en este tipo de trabajo y ahí entendí que HAY ALGO QUE HAGO BIEN EN LA VIDA CARAJO (?). No, pero entendí que realmente no es para cualquiera y que si yo lo banco tal vez sea porque soy una porfiada, porque hice deportes toda mi vida, porque estoy bendecida con un cuerpo saludable, porque funciono bien durmiendo 6 horas por día, porque soy terca. Porque scooby dooby y sabadaba (?).

Tampoco es que quiera asustarlos, pero piensen si de verdad tienen ganas de someterse a un trabajo físico tantas horas por día, porque la realidad es que, no es necesario. Hay otras cosas que se pueden hacer en este país o en Nueva Zelanda.

Si por alguna de esas hermosas casualidades de la vida Work and Holiday, terminaron cayendo en una fábrica explotadora, pues aquí tienen esta guía divina llena de consejos para llorar y reírse que de seguro les sirvan para hacer de esos meses una tortura llevadera.

Titín –