Cómo ir de Seúl a Busan
Asia,  Corea del Sur

Cómo ir de Seúl a Busan – guía 2025

Si te estás preguntando ¿cómo ir de Seúl a Busan? Estás en el post correcto. Llegaste a Corea del Sur y ahora tenés ganas de ir más allá de Seúl. Me pasó. Probablemente, si te dan los días, vas a querer llegar hasta el fondo del país, hasta Busan. Cómo ir desde Seúl a Busan debe ser una de las preguntas más registradas por nuestra amiga (en mi caso) Chatgpt. 

Acá te hago un resumen de todas las formas posibles pero la primera recomendación es la que yo usé la última vez (abril de este año) porque fue la más económica y que usualmente nadie recomienda. 

Cómo ir de Seúl a Busan

La forma más económica de ir de Seúl a Busan es con la línea de trenes Mugunghwa

Cómo ir de Seúl a Busan

Duración: 4 a 5.5 horas
Precio: desde ₩28,000 (USD 20 aprox)
Desde/hasta: Yongsan Station o Cheongnyangni Station ↔ Busan Station

Yo elegí este tren porque tenía ganas de ir en tren, pero no quería pagar la fortuna del KTX. Lo recomiendo especialmente si tenés tiempo ya que tarda sus buenas casi 5 horas (tiene muchas paradas) vs solo las 2 y 15 que tarda el tren bala. 

A mí me encantó, el baño está lindo, limpio y el viajecito en tren con tu comidita y tu cafecito o matecito. Tarda lo mismo que ir en colectivo pero se disfruta mucho más, sobre todo por la comodidad de los asientos que siempre son más grandes que los de colectivo. 

 Hay dos opciones:

  • ITX-Saemaeul: más cómodo, un poco más rápido que Mugunghwa.
  • Mugunghwa: el tren más económico, usado por muchos locales. Sin lujos, pero cumple.

TIP para que no te engañen con el precio: Comprá el ticket en la estación o por la web de Korail. No compres a través de ninguna de las webs en inglés o para extranjeros porque te van a cobrar casi el doble. El precio arranca en 28.000krw.

Otras opciones para ir de Seúl a Busan

KTX más conocido como tren bala

Esta es la opción más conocida y que todo el mundo elige pues Train to Busan y los zombies que salen en ese tren. La película puso en el mapa codiciado a esta rama de tren que de por sí era la más conocida de Corea porque llega en la mitad del tiempo que lo hacen los buses y los otros trenes. ¿El pero? Cuesta más del doble.

Duración: 2h 15min aprox.
Precio: ₩50,000 a ₩70,000 (USD 35–50)
Ideal para: quienes priorizan tiempo y comodidad.

La única razón por la que lo eligiría es por tiempo. Si vas a Corea por solo una semana y querés visitar tanto Seúl como Busan, entonces tiene sentido que priorices tiempo a precio.

Cómo ir de Seúl a Busan en colectivo

La realidad es que los buses están buenísimo. El punto en contra es el tiempo que tardan: suelen hacer varias paradas en ciudades intermedias + paradas para baño y café. De nuevo, si me preguntan a mí, me encanta tardar más tiempo porque se puede disfrutar tanto del paisaje como de la aventura. Si no estás con los días contados, te recomiendo esta opción (o el tren Mugunghwa).

Duración: 4.5 a 6 horas
Precio: ₩23,000–₩40,000 (USD 17–30)

En avión: ir de Seúl a Busan volando

La verdad… creo que nunca iría en avión. A veces solo se tiene en cuenta el tiempo de vuelo (solo 1 hora) para comparar con los otros transportes, pero la realidad es que a eso hay que sumarle la idea al aeropuerto desde el centro de la ciudad y el tiempo de migraciones y la anticipación con la que tenés que llegar al aeropuerto antes de un vuelo. Terminás tardando lo mismo que en bus o el tren lento. Si es una cuestión de tiempo, hasta te conviene el KTX.

Alquilar un auto

Esto lo haría únicamente si después sigo viajando en el auto alquilado recorriendo otras partes del país. Si solo querés hacer el tramo de Seúl a Busan, me parece innecesario. ¡Tomate el Mugunghwa! Parezco que me pagaron la publicidad pero juro que no. La verdad es que la última vez lo tomé y fui feliz con el descubrimiento ya que en mi cabeza la única forma de ir barato de Seúl a Busan era en colectivo y tuve la sopresa de poder viajar en tren.

Eso es todo amigas, cualquier duda, acá me tienen

¡Feliz viaje!

Angie


🧳 Viajá como una pro (¡y ahorrá en el camino!)

Si este post te fue útil y estás armando tu propia aventura, acá te dejo algunas herramientas que uso siempre en mis viajes. Algunos son enlaces de afiliada: eso significa que vos tenés descuento y yo gano una pequeña comisión (sin costo extra para vos). ¡Todos ganamos! Y me ayudás a seguir creando contenido gratuito como este 💛

🔒 Seguro de viaje confiable:
Te recomiendo SafetyWing, sobre todo si pensás hacer trekking o voluntariados.

🌎 ¿Querés hacer voluntariado mientras viajás?
Worldpackers es genial para intercambiar tu tiempo por alojamiento — ideal si viajás sola y con bajo presupuesto.

💸 ¿Necesitás mandar o recibir dinero en dólares (o cualquier otra moneda)?
Wise es la manera más fácil y barata que encontré para transferencias internacionales o abrirte una cuenta en USD desde cualquier lugar.

🛂 ¿Tenés que tramitar una visa?
Probá Ivisa, es fácil, rápido y sin líos burocráticos.